Barros Arana 1668 Of. 402 - Concepción | Fono: 9 7124 1928
Masaje descontracturante
La espalda, la zona lumbar y las piernas son áreas claves donde los masajes descontracturantes ofrecen un alivio efectivo y duradero.
En la agitada vida moderna, los masajes descontracturantes o masaje de tejido profundo, se han vuelto esenciales para contrarrestar el estrés y las tensiones musculares acumuladas. Este tratamiento manual trabaja en áreas específicas del cuerpo donde se acumulan las molestas contracturas que están causando dolor. Los hombros y el cuello, lugares comunes de tensión debido a la postura sedentaria y el uso constante de dispositivos electrónicos, tambien se ven enormemente beneficiados con estos masajes.
Masajes para el cuello

Los masajes descontracturantes en el cuello ofrecen numerosos beneficios para la salud y el bienestar. Al liberar la tensión acumulada en los músculos del cuello y hombros, estos masajes ayudan a reducir el dolor y la rigidez, aliviando molestias asociadas con la mala postura o el estrés. Además, mejoran la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos, lo que contribuye a una mayor relajación y una sensación general de calma. También pueden reducir las migrañas y cefaleas tensionales. Asimismo, estos masajes descontracturantes promueven una mayor movilidad y flexibilidad en el cuello, previniendo futuras lesiones y malestares.
Masaje descontracturante espalda – cuello
Masaje de 35 minutos
Masaje descontracturante cuerpo completo
Masaje de 70 minutos
Preguntas frecuentes
Un masaje descontracturante es una técnica de masaje terapéutico diseñada para liberar la tensión y rigidez muscular, especialmente en áreas donde se forman contracturas y nudos musculares. Las contracturas son áreas localizadas de tensión y contracción sostenida en los músculos, que pueden ser causadas por diversas razones, como estrés, mala postura, esfuerzo físico excesivo o movimientos repetitivos.
El objetivo principal de este masaje es aliviar el dolor y mejorar la movilidad y flexibilidad de los músculos afectados.
La duración ideal puede variar según las necesidades y preferencias del cliente, así como la extensión de las áreas a tratar. Sin embargo, en general, una sesión de masaje descontracturante suele durar de 35 a 70 minutos.
En una sesión de 35 minutos, el terapeuta puede enfocarse en una zona específica con mayor detalle, como el cuello, espalda o piernas, mientras que en una sesión de 70 minutos, puede abordar múltiples áreas del cuerpo y permitir un enfoque más completo y relajado.
El masaje descontracturante busca tratar dolores, rigidez acumulada en los músculos y contracturas específicas, mientras que el masaje relajante busca proporcionar una sensación de calma y relajación general en todo el cuerpo. Ambos tipos de masajes tienen sus beneficios y son adecuados para diferentes propósitos y necesidades del individuo.
El masaje descontracturante no está recomendado en lesiones agudas, inflamación severa, enfermedades crónicas, problemas circulatorios, embarazo avanzado, infecciones o enfermedades contagiosas. Es importante informar al terapeuta sobre cualquier condición médica previa para asegurar la seguridad y efectividad del masaje, como avisar si tiene fiebre, si tienes alguna enfermedad a la piel o si es alérgico a algún tipo de aceite para la piel, como el que se utiliza en los masajes. Siempre consulta a un profesional de la salud antes de recibirlo.